
Bienvenidos a CorpoHuiltur
Corporación Huiltur
Nuestra misión es contribuir al desarrollo sostenible -cultural, ambiental y turístico- a través de la investigación multidisciplinaria orientada a mejorar el bienestar social, cultural, económico y territorial de las comunidades. Nuestras acciones se priorizan en los territorios culturales vinculados al Huila.

¡Explora las memorias del 4.º Encuentro Juvenil de Flauta Traversa Tradicional del Suroccidente Huilense y Oriente Caucano!
Este espectacular evento se celebró en La Plata (Huila, Colombia) en 2025. ¡Revive con nosotros todos los momentos increíbles que compartimos!
Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial
Conoce la colección multimedia del inventario desarrollado en el proyecto "Amasando Sabores de Identidad", proyecto ganador de la Beca para el Fortalecimiento y Salvaguardia de las prácticas y saberes del Patrimonio Cultural Inmaterial del Plan Nacional de Estímulos 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.

Acciones
Actividades de ciencia, tecnología e innovación en naturaleza y culturas
.png)

.png)



Acerca de nosotros
Corporación Huiltur
La misión de la Corporación Huiltur es contribuir al desarrollo sostenible -cultural, ambiental y turístico- a través de la investigación multidisciplinaria orientada a mejorar el bienestar social, cultural, económico y territorial de las comunidades. Para lograrlo, la corporación cuenta con el Centro de Investigaciones Biológicas y Culturales, conformado por dos grupos de investigación reconocidos por el Ministerio de Ciencia de Colombia, y la Dirección de Cultura, a la cual están adscritos el Grupo de Voluntarios Vigías del Patrimonio Cultural de Huiltur (acreditado por el Ministerio de Cultura de Colombia) y el Grupo Folclórico y Musical Apeyu'.
NOTICIAS
Conoce nuestras últimas acciones para la protección y salvaguardia de los patrimonios culturales y naturales
Reunimos jóvenes flauteras y flauteros del suroccidente huilense y oriente caucano para visibilizar y fortalecer nuestras tradiciones musicales.
Celebramos los 30 años de los Parques Arqueológicos como Patrimonio Mundial de la UNESCO con agendas académicas
Desarrollamos el proyecto "Amasando Sabores de Identidad" como inventario de PCI de Fortalecillas (Neiva, Huila, CO).






